La carrera de los Oscar
Moderador: Zell
- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
La carrera de los Oscar
Aquí tenéis un tema que tenía pensado abrir hace tiempo por petición popular… bueno, vale, me lo pidió una sola persona xD. La idea era introduciros un poco en el mundo de los Oscar y que entendierais por qué suelo acertar bastante con mis pronósticos. De hecho, si alguno de vosotros es capaz de tragarse todos los posts que iré colocando en este hilo, os aseguro que seréis capaz de acertar tantas como yo.
Mi idea inicial era abrir este tema al comienzo de la carrera de premios e ir actualizándola cada varios días, pero debido a mis ausencias no he podido hacerlo hasta ahora, a cuatro días de las nominaciones de los Oscar. Como muchos de los siguientes posts ya los tenía escritos desde hacía varios meses, he decidido postearlos igualmente modificándolos un poco. No obstante, tened en cuenta que hablaré de algunas películas que tenían posibilidades cuando escribí el texto pero que ahora están casi descartadas.
No sé si mucha gente se interesará por este tema, pero bueno, al menos me servirá para escribir un poco sobre otra de mis grandes pasiones junto a los videojuegos y la lectura.
Aquí iré poniendo un índice con los análisis de las diferentes categorías, antes y después de las nominaciones.
Análisis de categorías antes de las nominaciones
* Mejor película
* Mejor director
* Mejor actriz
* Mejor actor
* Mejor actriz de reparto
* Mejor actor de reparto
* Mejor guión original
* Mejor guión adaptado
* Mejor película de habla no inglesa
* Mejor película de animación
* Mejor película documental
* Mejor montaje
* Mejor fotografía
* Mejores efectos visuales
* Mejor música original
* Mejor canción original
* Mejor montaje de sonido
* Mejor mezcla de sonido
* Mejor diseño de producción
* Mejor vestuario
* Mejor maquillaje y peluquería
Nota: No me dio tiempo a hacer los análisis pre-Oscar de las categorías de mejor director, mejor guión original, mejor guión adaptado, mejor montaje, mejor música original, mejor vestuario, mejor diseño de producción, mejor película de animación y mejor película de habla no inglesa, pero de todas ellas se realizará el análisis de los nominados después de que sean anunciados y antes de que se celebren los Oscar.
Análisis de los nominados
Próximamente
Mi idea inicial era abrir este tema al comienzo de la carrera de premios e ir actualizándola cada varios días, pero debido a mis ausencias no he podido hacerlo hasta ahora, a cuatro días de las nominaciones de los Oscar. Como muchos de los siguientes posts ya los tenía escritos desde hacía varios meses, he decidido postearlos igualmente modificándolos un poco. No obstante, tened en cuenta que hablaré de algunas películas que tenían posibilidades cuando escribí el texto pero que ahora están casi descartadas.
No sé si mucha gente se interesará por este tema, pero bueno, al menos me servirá para escribir un poco sobre otra de mis grandes pasiones junto a los videojuegos y la lectura.
Aquí iré poniendo un índice con los análisis de las diferentes categorías, antes y después de las nominaciones.
Análisis de categorías antes de las nominaciones
* Mejor película
* Mejor director
* Mejor actriz
* Mejor actor
* Mejor actriz de reparto
* Mejor actor de reparto
* Mejor guión original
* Mejor guión adaptado
* Mejor película de habla no inglesa
* Mejor película de animación
* Mejor película documental
* Mejor montaje
* Mejor fotografía
* Mejores efectos visuales
* Mejor música original
* Mejor canción original
* Mejor montaje de sonido
* Mejor mezcla de sonido
* Mejor diseño de producción
* Mejor vestuario
* Mejor maquillaje y peluquería
Nota: No me dio tiempo a hacer los análisis pre-Oscar de las categorías de mejor director, mejor guión original, mejor guión adaptado, mejor montaje, mejor música original, mejor vestuario, mejor diseño de producción, mejor película de animación y mejor película de habla no inglesa, pero de todas ellas se realizará el análisis de los nominados después de que sean anunciados y antes de que se celebren los Oscar.
Análisis de los nominados
Próximamente

Re: La carrera de los Oscar
Hombre, no está mal un tema así, ya que algunos podremos hacerte la competencia cuando salga la próxima quiniela de los Óscars xD
En mi caso me vendrá bien, ya que no soy tan cinéfilo como tú y si acabo segundo siempre es porque me harto de investigar xD
En mi caso me vendrá bien, ya que no soy tan cinéfilo como tú y si acabo segundo siempre es porque me harto de investigar xD

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJOR PELÍCULA
En la categoría de mejor película pueden ser nominados entre cinco y diez filmes, valorando su calidad en términos generales y teniendo en cuenta todos sus elementos. En los últimos años ha habido nueve candidatas a mejor película.
Aquí hablaré muy brevemente de las películas que compiten por ser nominadas a mejor película. Dado que es la categoría con más posibles nominadas (hasta 10), también será en la que me extenderé más, hablando brevemente de las que yo creo que son las 20 con más opciones de ser nominadas más otras cuantas a las que no les veo apenas posibilidades pero que ya han recibido reconocimiento de mejor película en forma de nominación o galardón en alguno de los premios de la carrera.
Alma salvaje
Big Eyes
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
Boyhood (Momentos de una vida)
Citizenfour
Corazones de acero
El año más violento
El francotirador
El Gran Hotel Budapest
Foxcatcher
Interstellar
Into the Woods
Invencible (Unbroken)
La teoría del todo
Mr. Turner
Nightcrawler
Perdida
Pride (Orgullo)
Puro vicio
Selma
Siempre Alice
Snowpiercer (Rompenieves)
St. Vincent
The Homesman
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Under the Skin
Whiplash
OPINIÓN PERSONAL
Viendo como han sido recibidas, veo como apuestas fijas a cinco películas: ‘Boyhood (Momentos de una vida)’, ‘The Imitation Game (Descifrando Enigma)’, ‘Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)’, ‘La teoría del todo’ y ‘El Gran Hotel Budapest’. Esta última le ha arrebatado su plaza a ‘Selma’, una película que hasta hace poco era fija pero cuya ausencia en los premios de los gremios le ha restado opciones.
El resto de nominadas hasta completar nueve o diez estaría entre ‘Perdida’, ‘Whiplash’, ‘Interstellar’, ‘Mr. Turner’, ‘Puro vicio’, ‘Nightcrawler’, ‘Into the Woods’, ‘Foxcatcher’, 'Selma' o ‘Invencible (Unbroken)’.
A todas las demás les veo con opciones casi nulas de ser nominadas a mejor película, aunque algunas de ellas tendrán presencia segura en otras categorías, como Siempre Alice’ y ‘Alma salvaje’ en actriz, ‘Corazones de acero’ en categorías técnicas, ‘Citizenfour’ en documental, etc.
En la categoría de mejor película pueden ser nominados entre cinco y diez filmes, valorando su calidad en términos generales y teniendo en cuenta todos sus elementos. En los últimos años ha habido nueve candidatas a mejor película.
Aquí hablaré muy brevemente de las películas que compiten por ser nominadas a mejor película. Dado que es la categoría con más posibles nominadas (hasta 10), también será en la que me extenderé más, hablando brevemente de las que yo creo que son las 20 con más opciones de ser nominadas más otras cuantas a las que no les veo apenas posibilidades pero que ya han recibido reconocimiento de mejor película en forma de nominación o galardón en alguno de los premios de la carrera.
Alma salvaje
- Spoiler: mostrar
Big Eyes
- Spoiler: mostrar
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
- Spoiler: mostrar
Boyhood (Momentos de una vida)
- Spoiler: mostrar
Citizenfour
- Spoiler: mostrar
Corazones de acero
- Spoiler: mostrar
El año más violento
- Spoiler: mostrar
El francotirador
- Spoiler: mostrar
El Gran Hotel Budapest
- Spoiler: mostrar
Foxcatcher
- Spoiler: mostrar
Interstellar
- Spoiler: mostrar
Into the Woods
- Spoiler: mostrar
Invencible (Unbroken)
- Spoiler: mostrar
La teoría del todo
- Spoiler: mostrar
Mr. Turner
- Spoiler: mostrar
Nightcrawler
- Spoiler: mostrar
Perdida
- Spoiler: mostrar
Pride (Orgullo)
- Spoiler: mostrar
Puro vicio
- Spoiler: mostrar
Selma
- Spoiler: mostrar
Siempre Alice
- Spoiler: mostrar
Snowpiercer (Rompenieves)
- Spoiler: mostrar
St. Vincent
- Spoiler: mostrar
The Homesman
- Spoiler: mostrar
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
- Spoiler: mostrar
Under the Skin
- Spoiler: mostrar
Whiplash
- Spoiler: mostrar
OPINIÓN PERSONAL
Viendo como han sido recibidas, veo como apuestas fijas a cinco películas: ‘Boyhood (Momentos de una vida)’, ‘The Imitation Game (Descifrando Enigma)’, ‘Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)’, ‘La teoría del todo’ y ‘El Gran Hotel Budapest’. Esta última le ha arrebatado su plaza a ‘Selma’, una película que hasta hace poco era fija pero cuya ausencia en los premios de los gremios le ha restado opciones.
El resto de nominadas hasta completar nueve o diez estaría entre ‘Perdida’, ‘Whiplash’, ‘Interstellar’, ‘Mr. Turner’, ‘Puro vicio’, ‘Nightcrawler’, ‘Into the Woods’, ‘Foxcatcher’, 'Selma' o ‘Invencible (Unbroken)’.
A todas las demás les veo con opciones casi nulas de ser nominadas a mejor película, aunque algunas de ellas tendrán presencia segura en otras categorías, como Siempre Alice’ y ‘Alma salvaje’ en actriz, ‘Corazones de acero’ en categorías técnicas, ‘Citizenfour’ en documental, etc.

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJORES EFECTOS VISUALES
Los efectos visuales son todos aquellos elementos que, sin existir realmente, se integran en una película con la intención de que parezcan reales. Aunque en el pasado era algo bastante más artesanal (uso de maquetas, superposición de planos, trucos de cámara, etc.), lo cierto es que en la actualidad esta categoría es casi equivalente a premiar los mejores efectos digitales.
Es una categoría bastante popular porque es una de las pocas en las que todas las películas suelen ser conocidas por el gran público, ya que suele dar cabida a las grandes superproducciones. Dado que la Academia ya ha hecho oficial una preselección de 10 películas, nos limitaremos a hablar de esas 10, dejando fuera los numerosos blockbusters que también aspiraban a entrar pero que no han pasado el corte.
Entre las numerosas películas que ya han sido eliminadas están: ‘Noé’, ‘Exodus: Dioses y reyes’, ‘Ninja Turtles’, ‘Hércules: El origen de la leyenda’, ‘Robocop’, ‘300: El origen de un imperio’, ‘Pompeya’, ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’, ‘Divergente’, ‘Los Juegos del Hambre: Sinsajo. Parte 1’, ‘Al filo del mañana’, ‘Yo Frankenstein’, ‘Hércules’, ‘El corredor del laberinto’, ‘Into the Woods’ y ‘Drácula: La leyenda jamás contada’, entre otras.
Las diez películas candidatas a conseguir la nominación en la categoría de mejores efectos visuales son:
Capitán América: El soldado de invierno
El amanecer del planeta de los simios
El hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
Interstellar
Godzilla
Guardianes de la Galaxia
Maléfica
Noche en el museo: El secreto del faraón
Transformers: La era de la extinción
X-Men: Días del futuro pasado
OPINIÓN PERSONAL
Ahora mismo diría que hay tres plazas con dueño definido: ‘Interstellar’, ‘El amanecer del planeta de los simios’ y ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’. También pienso que ‘Guardianes de la galaxia’ tiene muchas opciones de hacerse con la cuarta plaza, mientras que la quinta está muy abierta. Yo apostaría por ‘Maléfica’, ya que es bastante habitual que se cuele una película de este tipo entre tanto blockbuster de acción. No obstante, también veo a ‘Transformers: La era de la extinción’ y ‘Godzilla’ con muchas opciones de hacerse con ese puesto.
Los efectos visuales son todos aquellos elementos que, sin existir realmente, se integran en una película con la intención de que parezcan reales. Aunque en el pasado era algo bastante más artesanal (uso de maquetas, superposición de planos, trucos de cámara, etc.), lo cierto es que en la actualidad esta categoría es casi equivalente a premiar los mejores efectos digitales.
Es una categoría bastante popular porque es una de las pocas en las que todas las películas suelen ser conocidas por el gran público, ya que suele dar cabida a las grandes superproducciones. Dado que la Academia ya ha hecho oficial una preselección de 10 películas, nos limitaremos a hablar de esas 10, dejando fuera los numerosos blockbusters que también aspiraban a entrar pero que no han pasado el corte.
Entre las numerosas películas que ya han sido eliminadas están: ‘Noé’, ‘Exodus: Dioses y reyes’, ‘Ninja Turtles’, ‘Hércules: El origen de la leyenda’, ‘Robocop’, ‘300: El origen de un imperio’, ‘Pompeya’, ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’, ‘Divergente’, ‘Los Juegos del Hambre: Sinsajo. Parte 1’, ‘Al filo del mañana’, ‘Yo Frankenstein’, ‘Hércules’, ‘El corredor del laberinto’, ‘Into the Woods’ y ‘Drácula: La leyenda jamás contada’, entre otras.
Las diez películas candidatas a conseguir la nominación en la categoría de mejores efectos visuales son:
Capitán América: El soldado de invierno
- Spoiler: mostrar
El amanecer del planeta de los simios
- Spoiler: mostrar
El hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
- Spoiler: mostrar
Interstellar
- Spoiler: mostrar
Godzilla
- Spoiler: mostrar
Guardianes de la Galaxia
- Spoiler: mostrar
Maléfica
- Spoiler: mostrar
Noche en el museo: El secreto del faraón
- Spoiler: mostrar
Transformers: La era de la extinción
- Spoiler: mostrar
X-Men: Días del futuro pasado
- Spoiler: mostrar
OPINIÓN PERSONAL
Ahora mismo diría que hay tres plazas con dueño definido: ‘Interstellar’, ‘El amanecer del planeta de los simios’ y ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’. También pienso que ‘Guardianes de la galaxia’ tiene muchas opciones de hacerse con la cuarta plaza, mientras que la quinta está muy abierta. Yo apostaría por ‘Maléfica’, ya que es bastante habitual que se cuele una película de este tipo entre tanto blockbuster de acción. No obstante, también veo a ‘Transformers: La era de la extinción’ y ‘Godzilla’ con muchas opciones de hacerse con ese puesto.

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Categoría que premia la caracterización de personajes en base a su maquillaje y, desde hace unos pocos años, su peluquería. Es una categoría bastante especial, ya que es la única que tiene un máximo de tres nominados en lugar de cinco. Además, el gremio de maquilladores y peluqueros suele ir bastante por libre, razón por la que en años anteriores llegaron a colarse películas que jamás habrían soñado con llegar a los Oscar, caso de ‘Norbit’, ‘Click’ o ‘Bad Grandpa’, la última entrega de ‘Jackass’ que logró nominación el año pasado.
La Academia ya hizo pública una preselección de siete películas, que son las que mencionaremos aquí. Se han quedado fuera películas como ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’, cuyo mayor mérito estaba en el maquillaje de enanos, elfos y otras criaturas; ‘Into the Woods’, en la que todos sus personajes están bastante caracterizados; o ciertas películas basadas en otras épocas como ‘Mr. Turner’, ‘Belle’ o ‘Exodus: Dioses y reyes’. La tercera parte de ‘Los Juegos del Hambre’, que estuvo en la carrera con sus dos entregas anteriores pese a no conseguir nominación, en esta ocasión quedó fuera desde el principio porque, debido a motivos argumentales, no puede lucirse tanto en esta categoría.
Las siete preseleccionadas son:
El Gran Hotel Budapest
Foxcatcher
Guardianes de la Galaxia
La teoría del todo
Maléfica
Noé
The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro
OPINIÓN PERSONAL
Aunque el gremio de maquilladores suele ir por libre y mete a las películas que le da la gana, a veces da cabida a alguna de las cintas que luchan por mejor película. En ese sentido podrían lograr nominación ‘Foxcatcher’, ‘La teoría del todo’ y ‘El Gran Hotel Budapest’. No obstante, yo le veo más posibilidades a ‘Guardianes de la Galaxia’ y ‘Maléfica’, donde el trabajo es mucho más espectacular. Dudo mucho que ‘Noé’ o la película del hombre araña consigan la nominación.
Categoría que premia la caracterización de personajes en base a su maquillaje y, desde hace unos pocos años, su peluquería. Es una categoría bastante especial, ya que es la única que tiene un máximo de tres nominados en lugar de cinco. Además, el gremio de maquilladores y peluqueros suele ir bastante por libre, razón por la que en años anteriores llegaron a colarse películas que jamás habrían soñado con llegar a los Oscar, caso de ‘Norbit’, ‘Click’ o ‘Bad Grandpa’, la última entrega de ‘Jackass’ que logró nominación el año pasado.
La Academia ya hizo pública una preselección de siete películas, que son las que mencionaremos aquí. Se han quedado fuera películas como ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’, cuyo mayor mérito estaba en el maquillaje de enanos, elfos y otras criaturas; ‘Into the Woods’, en la que todos sus personajes están bastante caracterizados; o ciertas películas basadas en otras épocas como ‘Mr. Turner’, ‘Belle’ o ‘Exodus: Dioses y reyes’. La tercera parte de ‘Los Juegos del Hambre’, que estuvo en la carrera con sus dos entregas anteriores pese a no conseguir nominación, en esta ocasión quedó fuera desde el principio porque, debido a motivos argumentales, no puede lucirse tanto en esta categoría.
Las siete preseleccionadas son:
El Gran Hotel Budapest
- Spoiler: mostrar
Foxcatcher
- Spoiler: mostrar
Guardianes de la Galaxia
- Spoiler: mostrar
La teoría del todo
- Spoiler: mostrar
Maléfica
- Spoiler: mostrar
Noé
- Spoiler: mostrar
The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro
- Spoiler: mostrar
OPINIÓN PERSONAL
Aunque el gremio de maquilladores suele ir por libre y mete a las películas que le da la gana, a veces da cabida a alguna de las cintas que luchan por mejor película. En ese sentido podrían lograr nominación ‘Foxcatcher’, ‘La teoría del todo’ y ‘El Gran Hotel Budapest’. No obstante, yo le veo más posibilidades a ‘Guardianes de la Galaxia’ y ‘Maléfica’, donde el trabajo es mucho más espectacular. Dudo mucho que ‘Noé’ o la película del hombre araña consigan la nominación.

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
No todos los sonidos de una película son captados durante su grabación, muchos hay que crearlos o grabarlos aparte para incluirlos en la post-producción. Eso incluye desde sonidos de truenos a cristales que se rompen, pasando por explosiones o los rugidos de un monstruo. Es decir, estamos hablando de sonidos que no existían durante la grabación pero que son integrados en la película posteriormente. Junto a los efectos visuales conformarían lo que conocemos como efectos especiales. Esta categoría premia a la película con los efectos de sonido más espectaculares y/o realistas.
Suele ser habitual ver en esta categoría películas bélicas, con muchos disparos y explosiones, así como filmes de fantasía. Las películas de supervivencia en la naturaleza a veces suelen ser tenidas en cuenta por el trabajo que supone desarrollar el sonido de fondo. Asimismo, las películas de animación a veces también aparecen por aquí, ya que todo su sonido es montado desde cero al no haber grabación de escenas reales.
Tengo que reconocer que es la categoría que menos domino y la que más me cuesta hacer predicciones. También hay que tener en cuenta que la Academia no ha hecho ninguna preselección en esta categoría, así que me limitaré a poner algunas que han sido bien valoradas teniendo en cuenta que es posible que falle bastante.
Películas bélicas realistas
Películas bélicas fantásticas
Películas ambientadas en el espacio
Películas de animación
Otras películas como ‘Into the Woods’, ‘Noé’, ‘Maléfica’, ‘X-Men: Días de futuro pasado’, ‘Birdman’ o ‘Perdida’ podrían tener posibilidades.
No todos los sonidos de una película son captados durante su grabación, muchos hay que crearlos o grabarlos aparte para incluirlos en la post-producción. Eso incluye desde sonidos de truenos a cristales que se rompen, pasando por explosiones o los rugidos de un monstruo. Es decir, estamos hablando de sonidos que no existían durante la grabación pero que son integrados en la película posteriormente. Junto a los efectos visuales conformarían lo que conocemos como efectos especiales. Esta categoría premia a la película con los efectos de sonido más espectaculares y/o realistas.
Suele ser habitual ver en esta categoría películas bélicas, con muchos disparos y explosiones, así como filmes de fantasía. Las películas de supervivencia en la naturaleza a veces suelen ser tenidas en cuenta por el trabajo que supone desarrollar el sonido de fondo. Asimismo, las películas de animación a veces también aparecen por aquí, ya que todo su sonido es montado desde cero al no haber grabación de escenas reales.
Tengo que reconocer que es la categoría que menos domino y la que más me cuesta hacer predicciones. También hay que tener en cuenta que la Academia no ha hecho ninguna preselección en esta categoría, así que me limitaré a poner algunas que han sido bien valoradas teniendo en cuenta que es posible que falle bastante.
Películas bélicas realistas
- Spoiler: mostrar
Películas bélicas fantásticas
- Spoiler: mostrar
Películas ambientadas en el espacio
- Spoiler: mostrar
Películas de animación
- Spoiler: mostrar
Otras películas como ‘Into the Woods’, ‘Noé’, ‘Maléfica’, ‘X-Men: Días de futuro pasado’, ‘Birdman’ o ‘Perdida’ podrían tener posibilidades.

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Categoría que en ocasiones es referida simplemente como "mejor sonido". Aquí se tiene en cuenta la integración de todos los sonidos de la película, no solo de los efectos sonoros referidos en la categoría anterior. Esto incluye el sonido captado durante la grabación y su combinación con la música y los diálogos. Es importante que en determinadas escenas la música se convierta en el protagonista, mientras que en otras las voces deben oírse claramente por encima de los efectos sonoros, por poner dos ejemplos. Esta mezcla de los distintos elementos sonoros es lo que se premia en esta categoría.
A pesar de ser una categoría diferente a la de montaje de sonido, la mayoría de nominados en ambas categorías suelen coincidir. A veces por aquí, además de cintas bélicas y de acción, también suelen aparecer musicales, ya que la combinación de la música con el resto del sonido suele ser muy valorado si está bien hecho.
Pongo las mismas candidatas que en la categoría anterior pero cambiando las películas de animación (que aquí lo tienen más difícil aunque también podrían entrar) por cintas de temática musical.
Películas bélicas realistas
Películas bélicas fantásticas
Películas ambientadas en el espacio
Películas de temática musical
También podrían tener opciones películas como ‘The Imitation Game’, ‘Noé’, ‘Maléfica’ y ‘X-Men: Días del futuro pasado’.
Categoría que en ocasiones es referida simplemente como "mejor sonido". Aquí se tiene en cuenta la integración de todos los sonidos de la película, no solo de los efectos sonoros referidos en la categoría anterior. Esto incluye el sonido captado durante la grabación y su combinación con la música y los diálogos. Es importante que en determinadas escenas la música se convierta en el protagonista, mientras que en otras las voces deben oírse claramente por encima de los efectos sonoros, por poner dos ejemplos. Esta mezcla de los distintos elementos sonoros es lo que se premia en esta categoría.
A pesar de ser una categoría diferente a la de montaje de sonido, la mayoría de nominados en ambas categorías suelen coincidir. A veces por aquí, además de cintas bélicas y de acción, también suelen aparecer musicales, ya que la combinación de la música con el resto del sonido suele ser muy valorado si está bien hecho.
Pongo las mismas candidatas que en la categoría anterior pero cambiando las películas de animación (que aquí lo tienen más difícil aunque también podrían entrar) por cintas de temática musical.
Películas bélicas realistas
- Spoiler: mostrar
Películas bélicas fantásticas
- Spoiler: mostrar
Películas ambientadas en el espacio
- Spoiler: mostrar
Películas de temática musical
- Spoiler: mostrar
También podrían tener opciones películas como ‘The Imitation Game’, ‘Noé’, ‘Maléfica’ y ‘X-Men: Días del futuro pasado’.

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJOR ACTRIZ
Categoría que premia la mejor interpretación femenina en un papel protagonista. Como en casi todas las categorías, en total habrá cinco nominadas. Hago una lista de las actrices que creo que tienen más posibilidades de conseguir la nominación en estos momentos.
Amy Adams (Big Eyes)

Una actriz muy querida por la Academia, hasta el punto de que ha conseguido la nominación por cada papel serio que ha hecho desde 2005, acumulando ya cinco nominaciones… pero ninguna victoria. Este año parecía fuera de la carrera porque ‘Big Eyes’ no había sido muy bien recibida por la crítica, pero sus nominaciones en los Globos de Oro y los BAFTA han vuelto a darle opciones. Teniendo en cuenta que los académicos la adoran, no sería raro verla de nuevo en los Oscar.
Emily Blunt (Into the Woods)

Aunque es una película muy coral con muchos personajes, Emily Blunt fue la elegida para ser postulada como actriz protagonista. Aparece en la lista de candidatas de muchos analistas, pero no ha ganado ningún premio ni ha conseguido ninguna nominación en premios importantes salvo en los Globos de Oro.
Felicity Jones (La teoría del todo)

Sus nominaciones en Globos de Oro, gremio de actores, Critics’ Choice y BAFTA la convierten en una de las grandes favoritas en lo que respecta a conseguir nominación en los Oscar, si bien es cierto que en lo que llevamos de Carrera todavía no ha ganado ningún premio.
Gugu Mbatha-Raw (Belle)

Ha ganado dos premios de mejor actriz en la carrera, pero ambos son bastante sesgados, ya que uno ha sido en los BIFA, que son unos premios británicos, y otro en los AAFCA, que es una asociación afroamericana. Estos premios son la razón por la que la he incluido en la lista, pero sus opciones son remotas.
Hilary Swank (The Homesman)

Pese a no haber ganado ningún premio este año, ha recibido numerosas nominaciones en los premios de la crítica. Con esta interpretación intentará regresar a los Oscar después de haber ganado dos estatuillas en sus dos nominaciones anteriores, aunque en esta ocasión lo tiene bastante difícil.
Jennifer Aniston (Cake)

Una de las grandes sorpresas de la temporada. Aunque mucha gente dudaba de sus posibilidades, sus nominaciones en los Critics’ Choice, Globos de Oro y gremio de actores la han colocado como una clara aspirante a lograr nominación a los Oscar. En esta película ha logrado demostrar que, lejos de las comedias románticas, Jennifer Aniston es capaz de ofrecernos grandes interpretaciones.
Jessica Chastain (La señorita Julia / La desaparición de Eleanor Rigby)

Una de las habituales de los Oscar en las últimas temporadas y una de las mejores actrices de la actualidad. Este año participaba hasta en cuatro películas con opciones, ‘La señorita Julia’ y ‘La desaparición de Eleanor Rigby’ como principal y ‘El año más violento’ e ‘Interstellar’ como secundaria. Por desgracia, las dos películas en las que es protagonista se cayeron muy pronto de la carrera, por lo que a pesar de que su interpretación es lo mejor de ambas cintas, se ha quedado casi sin opciones en esta categoría. Tiene más posibilidades en actriz de reparto.
Julianne Moore (Siempre Alice)

Una actriz muy querida por la Academia que cuenta ya con cuatro nominaciones a los Oscar, aunque todavía no ha ganado nunca. Muchos la daban como favorita al principio de la carrera por su papel en ‘Maps to the Stars’, pero el estreno de la película fue retrasado al año 2015. No obstante, la confirmación de que otra de sus películas, ‘Siempre Alice’, iba a ser estrenada en 2014, volvió a colocarla como la máxima favorita. Aunque muchos pensaban que no tendría rival en la carrera de premios, lo cierto es que otras dos actrices han ganado más premios que ella, aunque las tres están muy igualadas. Por ahora lleva siete galardones como mejor actriz del año.
Marion Cotillard (Dos días, una noche / El sueño de Ellis)

Una actriz que está en la carrera de mejor actriz por dos películas. Los ocho premios que ha conseguido por la película ‘Dos días, una noche’ la colocan como la segunda actriz más premiada, pero además ha conseguido dos más por ‘El sueño de Ellis’. Sus opciones para entrar en los Oscar recaen sobre todo en la primera, pero le perjudica que sea una película belga grabada en francés, ya que aunque las ha habido en otras ocasiones (ella misma ya ganó un Oscar en estas mismas condiciones), la presencia entre las nominadas de una actriz por un papel de habla no inglesa suele ser algo relativamente raro.
Reese Witherspoon (Alma salvaje)

Otra de las grandes favoritas a conseguir nominación desde el principio de la carrera por una película que prácticamente sostiene ella sola. Es otra de las actrices que ha conseguido ser nominada en los cuatro grandes premios que preceden a los Oscar. Ya ha conseguido cuatro premios de mejor actriz en lo que va de carrera.
Rosamund Pike (Perdida)

La hasta ahora desconocida Rosamund Pike ha logrado colocarse entre las favoritas interpretando al personaje femenino del año. Ahora mismo es la actriz más premiada de la carrera, con nueve galardones. Ha conseguido la cuádruple nominación en los cuatro premios actorales más importantes previos a los Oscar: Globos de Oro, gremio de actores, Critics’ Choice y BAFTA.
Scarlett Johansson (Under the Skin)

Al igual que el resto de la película, Scarlet Johansson no aparecía en los pronósticos de los analistas hasta que ‘Under the Skin’ empezó a recibir nominaciones en los premios de la crítica. No obstante, lo sigue teniendo casi imposible por ser una película pequeña y extraña que difícilmente conectará con los académicos.
Shailene Woodley (Bajo la misma estrella)

Se habló mucho de ella al comienzo de la carrera, pero sus opciones se han ido debilitando hasta estar casi descartada. No obstante, tiene mucho mérito que haya aparecido en el top 10 de muchos analistas siendo la protagonista de una película romántica adolescente, género que suele ser totalmente ignorado por parte de los críticos.
OPINIÓN PERSONAL
Hay cuatro actrices que todo el mundo da como favoritas porque han logrado la nominación en los cuatro premios más importantes previos a los Oscar: Globos de Oro, BAFTA, Critics’ Choice y gremios de actores (SAG). Esas cuatro intérpretes son Julianne Moore, Reese Witherspoon, Felicity Jones y Rosamund Pike. No obstante, ya en varias ocasiones se han quedado fuera de los Oscar actores y actrices que habían logrado la cuádruple nominación, por lo que una sorpresa no sería descartable.
La quinta plaza parece estar bastante disputada entre Marion Cotillard (la segunda actriz más premiada de la carrera), Jennifer Aniston (gracias a sus nominaciones en Globos de Oro, gremio de actores y Critics’ Choice) y Amy Adams (Globos de Oro, BAFTA y el hecho de que haya sido nominada en casi todo lo que ha hecho en los últimos años). Cualquier nominada más allá de las siete actrices aquí mencionadas sería una grandísima sorpresa… pero las sorpresas no son raras en los Oscar.
Categoría que premia la mejor interpretación femenina en un papel protagonista. Como en casi todas las categorías, en total habrá cinco nominadas. Hago una lista de las actrices que creo que tienen más posibilidades de conseguir la nominación en estos momentos.
Amy Adams (Big Eyes)

Una actriz muy querida por la Academia, hasta el punto de que ha conseguido la nominación por cada papel serio que ha hecho desde 2005, acumulando ya cinco nominaciones… pero ninguna victoria. Este año parecía fuera de la carrera porque ‘Big Eyes’ no había sido muy bien recibida por la crítica, pero sus nominaciones en los Globos de Oro y los BAFTA han vuelto a darle opciones. Teniendo en cuenta que los académicos la adoran, no sería raro verla de nuevo en los Oscar.
Emily Blunt (Into the Woods)

Aunque es una película muy coral con muchos personajes, Emily Blunt fue la elegida para ser postulada como actriz protagonista. Aparece en la lista de candidatas de muchos analistas, pero no ha ganado ningún premio ni ha conseguido ninguna nominación en premios importantes salvo en los Globos de Oro.
Felicity Jones (La teoría del todo)

Sus nominaciones en Globos de Oro, gremio de actores, Critics’ Choice y BAFTA la convierten en una de las grandes favoritas en lo que respecta a conseguir nominación en los Oscar, si bien es cierto que en lo que llevamos de Carrera todavía no ha ganado ningún premio.
Gugu Mbatha-Raw (Belle)

Ha ganado dos premios de mejor actriz en la carrera, pero ambos son bastante sesgados, ya que uno ha sido en los BIFA, que son unos premios británicos, y otro en los AAFCA, que es una asociación afroamericana. Estos premios son la razón por la que la he incluido en la lista, pero sus opciones son remotas.
Hilary Swank (The Homesman)

Pese a no haber ganado ningún premio este año, ha recibido numerosas nominaciones en los premios de la crítica. Con esta interpretación intentará regresar a los Oscar después de haber ganado dos estatuillas en sus dos nominaciones anteriores, aunque en esta ocasión lo tiene bastante difícil.
Jennifer Aniston (Cake)

Una de las grandes sorpresas de la temporada. Aunque mucha gente dudaba de sus posibilidades, sus nominaciones en los Critics’ Choice, Globos de Oro y gremio de actores la han colocado como una clara aspirante a lograr nominación a los Oscar. En esta película ha logrado demostrar que, lejos de las comedias románticas, Jennifer Aniston es capaz de ofrecernos grandes interpretaciones.
Jessica Chastain (La señorita Julia / La desaparición de Eleanor Rigby)


Una de las habituales de los Oscar en las últimas temporadas y una de las mejores actrices de la actualidad. Este año participaba hasta en cuatro películas con opciones, ‘La señorita Julia’ y ‘La desaparición de Eleanor Rigby’ como principal y ‘El año más violento’ e ‘Interstellar’ como secundaria. Por desgracia, las dos películas en las que es protagonista se cayeron muy pronto de la carrera, por lo que a pesar de que su interpretación es lo mejor de ambas cintas, se ha quedado casi sin opciones en esta categoría. Tiene más posibilidades en actriz de reparto.
Julianne Moore (Siempre Alice)

Una actriz muy querida por la Academia que cuenta ya con cuatro nominaciones a los Oscar, aunque todavía no ha ganado nunca. Muchos la daban como favorita al principio de la carrera por su papel en ‘Maps to the Stars’, pero el estreno de la película fue retrasado al año 2015. No obstante, la confirmación de que otra de sus películas, ‘Siempre Alice’, iba a ser estrenada en 2014, volvió a colocarla como la máxima favorita. Aunque muchos pensaban que no tendría rival en la carrera de premios, lo cierto es que otras dos actrices han ganado más premios que ella, aunque las tres están muy igualadas. Por ahora lleva siete galardones como mejor actriz del año.
Marion Cotillard (Dos días, una noche / El sueño de Ellis)


Una actriz que está en la carrera de mejor actriz por dos películas. Los ocho premios que ha conseguido por la película ‘Dos días, una noche’ la colocan como la segunda actriz más premiada, pero además ha conseguido dos más por ‘El sueño de Ellis’. Sus opciones para entrar en los Oscar recaen sobre todo en la primera, pero le perjudica que sea una película belga grabada en francés, ya que aunque las ha habido en otras ocasiones (ella misma ya ganó un Oscar en estas mismas condiciones), la presencia entre las nominadas de una actriz por un papel de habla no inglesa suele ser algo relativamente raro.
Reese Witherspoon (Alma salvaje)

Otra de las grandes favoritas a conseguir nominación desde el principio de la carrera por una película que prácticamente sostiene ella sola. Es otra de las actrices que ha conseguido ser nominada en los cuatro grandes premios que preceden a los Oscar. Ya ha conseguido cuatro premios de mejor actriz en lo que va de carrera.
Rosamund Pike (Perdida)

La hasta ahora desconocida Rosamund Pike ha logrado colocarse entre las favoritas interpretando al personaje femenino del año. Ahora mismo es la actriz más premiada de la carrera, con nueve galardones. Ha conseguido la cuádruple nominación en los cuatro premios actorales más importantes previos a los Oscar: Globos de Oro, gremio de actores, Critics’ Choice y BAFTA.
Scarlett Johansson (Under the Skin)

Al igual que el resto de la película, Scarlet Johansson no aparecía en los pronósticos de los analistas hasta que ‘Under the Skin’ empezó a recibir nominaciones en los premios de la crítica. No obstante, lo sigue teniendo casi imposible por ser una película pequeña y extraña que difícilmente conectará con los académicos.
Shailene Woodley (Bajo la misma estrella)

Se habló mucho de ella al comienzo de la carrera, pero sus opciones se han ido debilitando hasta estar casi descartada. No obstante, tiene mucho mérito que haya aparecido en el top 10 de muchos analistas siendo la protagonista de una película romántica adolescente, género que suele ser totalmente ignorado por parte de los críticos.
OPINIÓN PERSONAL
Hay cuatro actrices que todo el mundo da como favoritas porque han logrado la nominación en los cuatro premios más importantes previos a los Oscar: Globos de Oro, BAFTA, Critics’ Choice y gremios de actores (SAG). Esas cuatro intérpretes son Julianne Moore, Reese Witherspoon, Felicity Jones y Rosamund Pike. No obstante, ya en varias ocasiones se han quedado fuera de los Oscar actores y actrices que habían logrado la cuádruple nominación, por lo que una sorpresa no sería descartable.
La quinta plaza parece estar bastante disputada entre Marion Cotillard (la segunda actriz más premiada de la carrera), Jennifer Aniston (gracias a sus nominaciones en Globos de Oro, gremio de actores y Critics’ Choice) y Amy Adams (Globos de Oro, BAFTA y el hecho de que haya sido nominada en casi todo lo que ha hecho en los últimos años). Cualquier nominada más allá de las siete actrices aquí mencionadas sería una grandísima sorpresa… pero las sorpresas no son raras en los Oscar.

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Categoría que premia la mejor interpretación femenina en un papel secundario. A continuación pongo una lista de las actrices que creo que tienen más posibilidades de conseguir una de las cinco nominaciones ahora mismo.
Carmen Ejogo (Selma)

Se trata de un papel clásico de “mujer del protagonista” que ha sido bien valorado por la crítica. Sin embargo, aunque muchos analistas la ponían entre las favoritas para conseguir nominación en otras fases de la carrera, sus opciones parecen haber disminuido en las últimas semanas, ya que no ha ganado ningún premio hasta ahora ni ha logrado nominación en Globos de Oro, SAG, BAFTA o Critics’ Choice. No obstante, su papel es muy del gusto académico, lo que mantiene sus posibilidades.
Carrie Coon (Perdida)

Interpreta en ‘Perdida’ uno de esos personajes robaescenas que aparecen poco pero que, cuando lo hacen, le quitan el protagonismo al personaje principal. Parecía tener más opciones al principio de la carrera, pero se ha quedado algo descolgada porque no ha conseguido ningún premio de la crítica, aunque sí numerosas nominaciones.
Emma Stone (Birdman)

También ha participado en la última cinta de Woody Allen, ‘Magia bajo la luz de la luna’, pero las malas críticas que recibió dicha película hacen que su papel en Birdman sea su mayor opción de nominación. En estos momentos acumula dos premios de mejor actriz de reparto y ha logrado la nominación en los cuatro premios más importantes antes de los Oscar: Globos de Oro, gremio de actores, BAFTA y Critics’ Choice.
Jessica Chastain (El año más violento / Interstellar)

Jessica Chastain llegaba a la carrera con opciones de lograr nominación por cuatro películas, dos como protagonista, ‘La desaparición de Eleanor Rigby’ y ‘La señorita Julia’, y dos como secundaria, ‘Interstellar’ y ‘El año más violento’. Su interpretación en esta última es la que tiene más opciones de llegar a los Oscar ahora mismo. Jessica Chastain es la segunda actriz que más premios acumula en estos momentos tras Patricia Arquette, pero no la logrado la cuádruple nominación en Globos de Oro, Critics’ Choice, BAFTA y SAG. Naomi Watts le quitó su plaza en los SAG e Imelda Staunton en los BAFTA.
Keira Knightley (The Imitation Game)

Tras caerse muy pronto de la carrera como mejor actriz principal por su papel en ‘Begin Again’, parece que sus mejores opciones de llegar a los Oscar la tiene por su interpretación en ‘The Imitation Game’. Lleva dos premios en la carrera y también ha logrado nominación en los Globos de Oro, gremio de actores, BAFTA y Critics’ Choice.
Kristen Stewart (Siempre Alice)

¿Estás loco? ¿Kristen Stewart? Pues sí, ya que este año le ha dado por abandonar el cine adolescente y se ha revelado, sorprendentemente, como una buena actriz de drama. Se ha llevado muy buenas críticas por su participación en hasta en tres películas, como protagonista en ‘Camp X-Ray’ y como secundaria en ‘Sils Maria’ y ‘Siempre Alice’. Este último papel es el que le ha hecho estar en la lista de candidatas de muchos analistas, pese a lo cual lo sigue teniendo prácticamente imposible.
Laura Dern (Alma salvaje)

Actriz que participa en la película ‘Alma salvaje’, en la que Reese Witherspoon parece tener plaza fija en la categoría de mejor actriz principal. Ha recibido muy buenas críticas, pero juega en su contra el hecho de que aparece muy poco en pantalla y que, a pesar de haber recibido muchas nominaciones, todavía no ha ganado ningún premio en esta categoría. No obstante, todos los analistas la siguen incluyendo en su lista de candidatas.
Meryl Streep (Into the Woods)

Posiblemente la mejor actriz viva. Ha alcanzado tal estatus que ya la nominan en casi cada papel que hace, dándose el caso de que ha llegado a conseguir nominación por películas que en condiciones normales jamás habrían llegado a los Oscar, como la comedia ‘El diablo viste de Prada’, por decir un ejemplo relativamente reciente. Su papel de bruja en el musical de Disney ‘Into the Woods’ podría darle su enésima nominación. Ha logrado la nominación en Globos de Oro, gremio de actores y Critics’ Choice, pero no en los BAFTA.
Naomi Watts (St. Vincent)

Bill Murray parecía ser la mejor opción para que la película ‘St. Vincent’ lograra entrar en los Oscar, pero la sorprendente nominación de Naomi Watts en los premios del gremio de actores le ha dado la vuelta a la tortilla. Aunque no ha recibido ningún premio por parte de la crítica, no olvidemos que los que nominan en los Oscar no son críticos, sino actores que pertenecen a la Academia. Dada la nominación que ha recibido en los SAG por parte del gremio de actores, esto le da ciertas opciones.
Patricia Arquette (Boyhood)

Como ya hemos comentado en el post de mejor película, 'Boyhood' es una película grabada a lo largo de 12 años, por lo que la veremos envejecer ante nuestros ojos. Posiblemente sea el papel con más carga emotiva de la película. Está arrasando en los premios de la crítica y ya ha acumulado 16 premios de mejor actriz secundaria e incluso 1 de mejor actriz en general. También ha sido nominada en los Globos de Oro, los premios del gremio de actores, los Critics’ Choice y los BAFTA, los cuatro premios actorales más importantes antes de los Oscar.
Rene Russo (Nightcrawler)

La veterana actriz intentará colarse por su papel en ‘Nightcrawler’, una película que ha ido ganando presencia en los premios con el paso de las semanas pese a no estar en las quinielas iniciales. Por ahora ha ganado un premio de mejor actriz de reparto, el de la Sociedad de Críticos de San Diego.
Tilda Swinton (Snowpiercer)

Una de esas sorpresas que al principio nadie tiene en cuenta pero que acaban colándose entre las candidatas gracias a los premios de la crítica, donde ha conseguido dos premios y numerosas nominaciones. También ha logrado la nominación en los Critics’ Choice. Habrá que ver si la Academia se atreve a nominar una interpretación relativamente extravagante de una película de ciencia ficción.
OPINIÓN PERSONAL
Esta categoría parece ser una de las más cerradas de la carrera, ya que tanto los premios de la crítica como los premios pre-Oscar más importantes han coincidido en sus valoraciones. Tres actrices han logrado la nominación en Globos de Oro, SAG, BAFTA y Critics’ Choice, que son los cuatro premios que mejor predicen los Oscar en las categorías actorales. Esas tres actrices son Patricia Arquette, Emma Stone y Keira Knightley. Por su parte, Meryl Streep ha logrado colarse en tres de ellos, estando ausente solo en los BAFTA.
Por su parte, Jessica Chastain no logró la nominación en los SAG ni en los BAFTA, pero sí en los Globos de Oro y Critics’ Choice, a lo que hay que sumar que es la segunda actriz que más premios ha acumulado hasta ahora después de Patricia Arquette. Completan la lista de candidatas principales Naomi Watts, que le quitó la quinta plaza en los SAG a Jessica Chastain, y Tilda Swinton, que logró nominación en los Critics’ Choice y lleva dos premios de mejor actriz de reparto. La nominación de cualquier otra candidata de las que he puesto en esta lista, aunque posible, sería toda una sorpresa.
Categoría que premia la mejor interpretación femenina en un papel secundario. A continuación pongo una lista de las actrices que creo que tienen más posibilidades de conseguir una de las cinco nominaciones ahora mismo.
Carmen Ejogo (Selma)

Se trata de un papel clásico de “mujer del protagonista” que ha sido bien valorado por la crítica. Sin embargo, aunque muchos analistas la ponían entre las favoritas para conseguir nominación en otras fases de la carrera, sus opciones parecen haber disminuido en las últimas semanas, ya que no ha ganado ningún premio hasta ahora ni ha logrado nominación en Globos de Oro, SAG, BAFTA o Critics’ Choice. No obstante, su papel es muy del gusto académico, lo que mantiene sus posibilidades.
Carrie Coon (Perdida)

Interpreta en ‘Perdida’ uno de esos personajes robaescenas que aparecen poco pero que, cuando lo hacen, le quitan el protagonismo al personaje principal. Parecía tener más opciones al principio de la carrera, pero se ha quedado algo descolgada porque no ha conseguido ningún premio de la crítica, aunque sí numerosas nominaciones.
Emma Stone (Birdman)

También ha participado en la última cinta de Woody Allen, ‘Magia bajo la luz de la luna’, pero las malas críticas que recibió dicha película hacen que su papel en Birdman sea su mayor opción de nominación. En estos momentos acumula dos premios de mejor actriz de reparto y ha logrado la nominación en los cuatro premios más importantes antes de los Oscar: Globos de Oro, gremio de actores, BAFTA y Critics’ Choice.
Jessica Chastain (El año más violento / Interstellar)


Jessica Chastain llegaba a la carrera con opciones de lograr nominación por cuatro películas, dos como protagonista, ‘La desaparición de Eleanor Rigby’ y ‘La señorita Julia’, y dos como secundaria, ‘Interstellar’ y ‘El año más violento’. Su interpretación en esta última es la que tiene más opciones de llegar a los Oscar ahora mismo. Jessica Chastain es la segunda actriz que más premios acumula en estos momentos tras Patricia Arquette, pero no la logrado la cuádruple nominación en Globos de Oro, Critics’ Choice, BAFTA y SAG. Naomi Watts le quitó su plaza en los SAG e Imelda Staunton en los BAFTA.
Keira Knightley (The Imitation Game)

Tras caerse muy pronto de la carrera como mejor actriz principal por su papel en ‘Begin Again’, parece que sus mejores opciones de llegar a los Oscar la tiene por su interpretación en ‘The Imitation Game’. Lleva dos premios en la carrera y también ha logrado nominación en los Globos de Oro, gremio de actores, BAFTA y Critics’ Choice.
Kristen Stewart (Siempre Alice)

¿Estás loco? ¿Kristen Stewart? Pues sí, ya que este año le ha dado por abandonar el cine adolescente y se ha revelado, sorprendentemente, como una buena actriz de drama. Se ha llevado muy buenas críticas por su participación en hasta en tres películas, como protagonista en ‘Camp X-Ray’ y como secundaria en ‘Sils Maria’ y ‘Siempre Alice’. Este último papel es el que le ha hecho estar en la lista de candidatas de muchos analistas, pese a lo cual lo sigue teniendo prácticamente imposible.
Laura Dern (Alma salvaje)

Actriz que participa en la película ‘Alma salvaje’, en la que Reese Witherspoon parece tener plaza fija en la categoría de mejor actriz principal. Ha recibido muy buenas críticas, pero juega en su contra el hecho de que aparece muy poco en pantalla y que, a pesar de haber recibido muchas nominaciones, todavía no ha ganado ningún premio en esta categoría. No obstante, todos los analistas la siguen incluyendo en su lista de candidatas.
Meryl Streep (Into the Woods)

Posiblemente la mejor actriz viva. Ha alcanzado tal estatus que ya la nominan en casi cada papel que hace, dándose el caso de que ha llegado a conseguir nominación por películas que en condiciones normales jamás habrían llegado a los Oscar, como la comedia ‘El diablo viste de Prada’, por decir un ejemplo relativamente reciente. Su papel de bruja en el musical de Disney ‘Into the Woods’ podría darle su enésima nominación. Ha logrado la nominación en Globos de Oro, gremio de actores y Critics’ Choice, pero no en los BAFTA.
Naomi Watts (St. Vincent)

Bill Murray parecía ser la mejor opción para que la película ‘St. Vincent’ lograra entrar en los Oscar, pero la sorprendente nominación de Naomi Watts en los premios del gremio de actores le ha dado la vuelta a la tortilla. Aunque no ha recibido ningún premio por parte de la crítica, no olvidemos que los que nominan en los Oscar no son críticos, sino actores que pertenecen a la Academia. Dada la nominación que ha recibido en los SAG por parte del gremio de actores, esto le da ciertas opciones.
Patricia Arquette (Boyhood)

Como ya hemos comentado en el post de mejor película, 'Boyhood' es una película grabada a lo largo de 12 años, por lo que la veremos envejecer ante nuestros ojos. Posiblemente sea el papel con más carga emotiva de la película. Está arrasando en los premios de la crítica y ya ha acumulado 16 premios de mejor actriz secundaria e incluso 1 de mejor actriz en general. También ha sido nominada en los Globos de Oro, los premios del gremio de actores, los Critics’ Choice y los BAFTA, los cuatro premios actorales más importantes antes de los Oscar.
Rene Russo (Nightcrawler)

La veterana actriz intentará colarse por su papel en ‘Nightcrawler’, una película que ha ido ganando presencia en los premios con el paso de las semanas pese a no estar en las quinielas iniciales. Por ahora ha ganado un premio de mejor actriz de reparto, el de la Sociedad de Críticos de San Diego.
Tilda Swinton (Snowpiercer)

Una de esas sorpresas que al principio nadie tiene en cuenta pero que acaban colándose entre las candidatas gracias a los premios de la crítica, donde ha conseguido dos premios y numerosas nominaciones. También ha logrado la nominación en los Critics’ Choice. Habrá que ver si la Academia se atreve a nominar una interpretación relativamente extravagante de una película de ciencia ficción.
OPINIÓN PERSONAL
Esta categoría parece ser una de las más cerradas de la carrera, ya que tanto los premios de la crítica como los premios pre-Oscar más importantes han coincidido en sus valoraciones. Tres actrices han logrado la nominación en Globos de Oro, SAG, BAFTA y Critics’ Choice, que son los cuatro premios que mejor predicen los Oscar en las categorías actorales. Esas tres actrices son Patricia Arquette, Emma Stone y Keira Knightley. Por su parte, Meryl Streep ha logrado colarse en tres de ellos, estando ausente solo en los BAFTA.
Por su parte, Jessica Chastain no logró la nominación en los SAG ni en los BAFTA, pero sí en los Globos de Oro y Critics’ Choice, a lo que hay que sumar que es la segunda actriz que más premios ha acumulado hasta ahora después de Patricia Arquette. Completan la lista de candidatas principales Naomi Watts, que le quitó la quinta plaza en los SAG a Jessica Chastain, y Tilda Swinton, que logró nominación en los Critics’ Choice y lleva dos premios de mejor actriz de reparto. La nominación de cualquier otra candidata de las que he puesto en esta lista, aunque posible, sería toda una sorpresa.

- Sinh
- Fundador
- Mensajes: 6232
- Registrado: 14 Ago 2009, 00:18
- PSN ID: Sinh82
- Ubicación: Granaíno en ses Illes Balears
- Contactar:
Re: La carrera de los Oscar
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Categoría que premia la mejor canción compuesta expresamente para una película, siendo necesario que se escuche en algún momento de su metraje, ya sea en la historia o en los créditos. Junto con maquillaje y peluquería es la categoría más difícil de predecir, ya que se trata de un elemento que no está relacionado con la calidad del filme en el que aparece, por lo que aquí pueden conseguir nominación películas inesperadas que no tendrían opciones de aparecer en ninguna otra categoría.
Entre las nominadas es habitual la presencia de canciones procedentes de películas familiares y/o de animación, ya que suelen promocionar bastante sus temas vocales. Asimismo, las películas de gran presupuesto suelen contratar a grupos o cantantes famosos para que interpreten sus canciones, razón por la cual estos temas suelen alcanzar también cierta fama, aunque eso no siempre garantiza su nominación a los Oscar.
La Academia ya ha dado una lista previa de candidatas, pero es tan amplia que no ayuda demasiado a la hora de hacer pronósticos. Yo me limitaré a poner las que creo que tienen más posibilidades, pero ya aviso de que es bastante probable que se cuele entre las nominadas alguna inesperada. A continuación pongo la lista completa y después a diez de las favoritas con sus correspondientes enlaces para que podáis escucharlas.
Lista de las 79 candidatas que lucharán por la nominación en la categoría de mejor canción:
Algunas de las favoritas:
Annie
Begin Again
Big Eyes
Boyhood (Momentos de una vida)
El hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
Invencible (Unbroken)
La LEGO película
Los Juegos del Hambre: Sinsajo. Parte 1
Noé
Selma
OPINIÓN PERSONAL
Es una categoría rompequinielas casi imposible de acertar. Sin ir más lejos, las dos grandes favoritas desde hace meses, las canciones de ‘Begin Again’ y ‘La LEGO película’, no fueron nominadas en los Globos de Oro, si bien es cierto que en esta categoría suelen coincidir poco con los Oscar. Al fin y al cabo estamos hablando de canciones, por lo que los votos seguramente se basen más en gustos personales que en calidad, algo difícil de determinar en temas musicales que duran pocos minutos.
Yo no descartaría ninguna película familar, ya que su presencia en esta categoría suele ser muy habitual. Vamos, que no me extrañaría nada que entre las nominadas finales estuviera ‘Big Hero 6’, ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’, ‘Los Boxtrolls’, ‘Rio 2’ o ‘El Tour de los Muppets’. También las películas comerciales pueden tener opciones aquí, incluyendo ‘Transformers’, ‘Lucy’, ‘Spider-Man’, la comedia ‘Mil maneras de morder el polvo’ o el drama adolescente ‘Bajo la misma estrella’. También está sonando mucho la canción “Not Gonna Miss You” del documental ‘Glenn Campbell: I’ll Be Me’. A saber…
Categoría que premia la mejor canción compuesta expresamente para una película, siendo necesario que se escuche en algún momento de su metraje, ya sea en la historia o en los créditos. Junto con maquillaje y peluquería es la categoría más difícil de predecir, ya que se trata de un elemento que no está relacionado con la calidad del filme en el que aparece, por lo que aquí pueden conseguir nominación películas inesperadas que no tendrían opciones de aparecer en ninguna otra categoría.
Entre las nominadas es habitual la presencia de canciones procedentes de películas familiares y/o de animación, ya que suelen promocionar bastante sus temas vocales. Asimismo, las películas de gran presupuesto suelen contratar a grupos o cantantes famosos para que interpreten sus canciones, razón por la cual estos temas suelen alcanzar también cierta fama, aunque eso no siempre garantiza su nominación a los Oscar.
La Academia ya ha dado una lista previa de candidatas, pero es tan amplia que no ayuda demasiado a la hora de hacer pronósticos. Yo me limitaré a poner las que creo que tienen más posibilidades, pero ya aviso de que es bastante probable que se cuele entre las nominadas alguna inesperada. A continuación pongo la lista completa y después a diez de las favoritas con sus correspondientes enlaces para que podáis escucharlas.
Lista de las 79 candidatas que lucharán por la nominación en la categoría de mejor canción:
- Spoiler: mostrar
Algunas de las favoritas:
Annie
- Spoiler: mostrar
Begin Again
- Spoiler: mostrar
Big Eyes
- Spoiler: mostrar
Boyhood (Momentos de una vida)
- Spoiler: mostrar
El hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
- Spoiler: mostrar
Invencible (Unbroken)
- Spoiler: mostrar
La LEGO película
- Spoiler: mostrar
Los Juegos del Hambre: Sinsajo. Parte 1
- Spoiler: mostrar
Noé
- Spoiler: mostrar
Selma
- Spoiler: mostrar
OPINIÓN PERSONAL
Es una categoría rompequinielas casi imposible de acertar. Sin ir más lejos, las dos grandes favoritas desde hace meses, las canciones de ‘Begin Again’ y ‘La LEGO película’, no fueron nominadas en los Globos de Oro, si bien es cierto que en esta categoría suelen coincidir poco con los Oscar. Al fin y al cabo estamos hablando de canciones, por lo que los votos seguramente se basen más en gustos personales que en calidad, algo difícil de determinar en temas musicales que duran pocos minutos.
Yo no descartaría ninguna película familar, ya que su presencia en esta categoría suele ser muy habitual. Vamos, que no me extrañaría nada que entre las nominadas finales estuviera ‘Big Hero 6’, ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’, ‘Los Boxtrolls’, ‘Rio 2’ o ‘El Tour de los Muppets’. También las películas comerciales pueden tener opciones aquí, incluyendo ‘Transformers’, ‘Lucy’, ‘Spider-Man’, la comedia ‘Mil maneras de morder el polvo’ o el drama adolescente ‘Bajo la misma estrella’. También está sonando mucho la canción “Not Gonna Miss You” del documental ‘Glenn Campbell: I’ll Be Me’. A saber…
